

Taba Hills RUANDA
RECOMENDACIÓN: ESPRESSO, MOKA y SUPERAUTO.
Este café orgánico de Ruanda es puro equilibrio: vainilla, chocolate y caramelo en un perfil limpio y redondo.
Solo, deja una dulzura achocolatada envolvente. Con leche, se vuelve aún más cremoso y adictivo.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Retiro disponible en calle maestro 20
Normalmente está listo en 24 horasPairs well with

Taba Hills RUANDA
Este café no está aquí por casualidad.
Nuestro café estrella para cafetera italiana. Su dulzura encaja a la perfección con este método, logrando una taza suave y equilibrada. ¿Lo mejor? Su versatilidad: con hielo o con leche, sigue siendo un clásico infalible.
Puntuación: Muy Bueno
Evaluación sensorial de la Specialty Coffee Association (SCA)
Región cafetera
Gatsibo, Ruanda
Ubicada en la provincia oriental de Ruanda, Gatsibo es una región de colinas onduladas y suelos volcánicos fértiles, ideales para el cultivo de café de especialidad.
⛰ Altitud privilegiada: entre 1.700 y 2.000 metros, favoreciendo granos densos y complejos.
⛆ Clima perfecto: temperaturas estables y lluvias bien distribuidas que potencian el desarrollo del café.
☕ Perfil único: tazas limpias y afrutadas, con un equilibrio natural entre dulzura y acidez brillante.
Un café vibrante, de origen y lleno de identidad.
Guía de Extracción: ESPRESSO y MOKA
Espresso
Ratio recomendado: 1:2 (por cada gramo de café molido, se extrae el doble en líquido).
Molienda: 18 g (molienda fina, similar a la sal de mesa).
Tiempo de extracción: 25-35 segundos.
Detén la extracción cuando alcances los 36 g de espresso.
Moka Italiana
Molienda: Media-fina (como sal fina, pero no tan fina como para espresso).
Agua: Llena la base hasta la válvula de seguridad (sin sobrepasarla).
Fuego: Medio-bajo
Tómate un momento para apreciar los aromas, sirve el café y disfruta.
Variedad arábica: BOURBON
Bourbon
Esta variedad, originaria de la isla de Bourbon (actualmente Reunión), es una de las más antiguas y apreciadas en el mundo del café.
En taza, el Bourbon presenta un perfil dulce y equilibrado, con una acidez brillante y cuerpo sedoso.
Proceso: LAVADO
Fermentación en proceso Lavado
El proceso lavado es uno de los más usados en el café de especialidad. Consiste en despulpar las cerezas, fermentarlas en agua para eliminar el mucílago y luego lavar los granos antes de secarlos al sol en camas elevadas.
Este método resalta los sabores puros del terroir, con una acidez brillante y notas limpias y definidas.
Tueste: MEDIO
Perfil de tueste medio
Este perfil equilibra dulzura y acidez, al transformar los azúcares naturales del grano en notas más profundas y dulces, resaltando un perfil acaramelado.
If you have any questions, you are always welcome to contact us. We'll get back to you as soon as possible, within 24 hours on weekdays.
Information
Share contact information, store details, and brand content with your customers.
Shipping Information
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
Customer Support
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
FAQ’s
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
Contact Us
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
De la finca a tu taza, un café de origen único.
Taba Coffee Village es un proyecto cafetalero que reúne a pequeños productores comprometidos con la calidad y la sostenibilidad. Cultivan café en las colinas de Taba, aprovechando unos suelos y un clima ideal para el desarrollo de granos excepcionales.
A través de prácticas agrícolas sostenibles, combinan la agroforestería con el cultivo de café, protegiendo la biodiversidad local y manteniendo un ecosistema equilibrado. Este enfoque no solo cuida el medio ambiente, sino que también potencia los sabores únicos del café, dando como resultado tazas limpias y bien definidas, con notas dulces y afrutadas.
El café es una parte fundamental de la vida en Taba, y este proyecto asegura una fuente estable de ingresos para las familias productoras, impulsando el desarrollo de la comunidad. Gracias a un modelo colaborativo, los beneficios se reinvierten en la mejora de infraestructuras, educación y bienestar social, garantizando un futuro sostenible para la región y su gente.