Preguntas Frecuentes

Hemos recopilado las preguntas más comunes para que lo tengas fácil y rápido (y por si no te apetece socializar). Pero si no encuentras lo que buscas, llámanos o mándanos un email y te respondemos lo antes posible.

☎ 624 49 40 61

✉️ info@badi.coffee

Elegir tu café

¿Qué café me gustará más?

La mejor manera de descubrirlo es probando. Cada café tiene su propia personalidad, y lo que realmente importa es qué perfil va mejor con tu gusto. ¿Te gusta un café más dulce y achocolatado? ¿O eres más de algo cítrico y vibrante? ¿Prefieres un toque frutal y/o floral?

Para orientarte, cada café tiene sus notas de cata marcadas, así que échales un ojo. Si te van los sabores con acidez, busca cafés con ese punto brillante. Si lo tuyo es algo más suave y dulce, apunta a perfiles con notas acarameladas.

Lo que sí es seguro es que aquí trabajamos cafés de distintos orígenes, con matices y contrastes únicos. Algunos te encantarán, otros quizás no se conviertan en tus favoritos, pero la aventura de probar y encontrar tu café perfecto es parte de la magia.

¿Qué tipo de tueste elegir?

Desarrollamos perfiles de tueste acorde a las particularidades de cada lote, buscando destacar lo mejor de cada grano.

El tueste marca el carácter del café y está directamente ligado a cómo lo prepares.

  • Para los cafés con notas florales y frutales, aplicamos tuestes ligeros, que preservan la acidez y la complejidad. Este perfil de tueste es perfecto para métodos filtrados, donde los sabores más delicados brillan con claridad.
  • Para espresso, super auto o cafetera italiana (moka), desarrollamos perfiles de tueste medio, ya que un tueste mas largo aporta dulzura, una textura más redonda en taza y resalta perfiles achocolatados, caramelizados o con toques de frutos secos, logrando un café más equilibrado y con mayor cuerpo.
  • Entre el tueste ligero y medio hay un mundo de matices, y si un lote nos lo pide, no le decimos que no.

En definitiva, el tueste marca la diferencia, y elegir el adecuado depende de cómo te guste disfrutar tu café.

¿Molido o en grano?

Depende de si puedes molerlo en casa.

  • Si tienes molinillo, la mejor opción es siempre en grano. Así el café se conserva mejor y mantiene intactos sus aromas y matices hasta el momento de la preparación.
  • Si no tienes molinillo, selecciona café molido según tu método o cafetera. Pero si de verdad quieres llevar tu café a otro nivel, plantéate hacerte con uno. Es como el zumo recién exprimido: recién molido, el café sabe mucho mejor.
¿Cómo seleccionamos nuestros cafés?

Catamos, analizamos y volvemos a catar hasta dar con los cafés que realmente merecen un sitio en nuestro tostadero. No elegimos al azar, cada café pasa por un proceso de selección donde valoramos muchos factores.

¿Qué tenemos en cuenta?

  • La calidad en taza, porque un café excepcional debe tener equilibrio, complejidad y un perfil de sabor limpio.
  • Los gustos y preferencias de nuestra comunidad, porque tostamos para vosotros.
  • El precio, siempre buscando el mejor equilibrio entre calidad y accesibilidad.
  • La historia detrás de cada café, porque para nosotros es tan importante como el propio grano.
  • El impacto en el entorno, apostamos por productores que trabajan con respeto por la tierra, manteniendo y mejorando el ecosistema en el que cultivan su café.
¿Qué incluye la etiqueta de nuestros cafés?

Nuestras etiquetas llevan todo lo que necesitas saber sobre el café que tienes en las manos. No nos guardamos nada:

  • Origen → País y región de donde viene el café.
  • Productor → Quién lo cultivó, en qué finca, a qué altura y qué varietales de arábica se usaron en este lote.
  • Proceso y puntuación SCA → Datos clave que influyen en su perfil de sabor.
  • Notas aromáticas → Para que te hagas una idea de lo que vas a encontrar en taza.
  • Código QR → Escanéalo y accede a la info detallada sobre el café y su productor en nuestra web.

Porque un buen café no solo se bebe, también se entiende.

¿Por qué nuestros cafés no tienen nombres?

Porque el café no va de nombres bonitos, va de personas, esfuerzo y origen.

El verdadero protagonista es quién lo cultiva, cómo lo hace y dónde. Detrás de cada café hay productores que llevan meses trabajando la tierra con mimo para que puedas disfrutar de una taza increíble.

No queremos ocultar su historia detrás de un nombre "molón" y comercial. Preferimos que cuando compres un café, sepas que es un café de Nicaragua, de la región de Nueva Segovia, cultivado por Don Olman Valladarez en la Finca Buenos Aires.

¿Tendremos cafés con nombre propio algún día? Sí, cuando creemos nuestra propia mezcla personal. Mientras tanto, seguimos apostando por dar visibilidad a quienes realmente hacen posible cada café.

Sobre el café de especialidad

¿Qué es el proceso del café?

El proceso es el método utilizado para tratar el café después de la cosecha, incluyendo su fermentación y secado. Este proceso influye en el sabor final de la taza, en las notas aromáticas y en la forma en que se tuesta el café.

Existen tres procesos tradicionales:

  • Lavado: perfil más limpio, brillante y con mayor acidez.
  • Honey: equilibrio entre dulzura y acidez, con cuerpo sedoso.
  • Natural: sabores más afrutados, intensos y con mayor dulzura.

También hay procesos experimentales, que añaden fermentaciones más largas para potenciar notas más complejas y exóticas.

Si no sabes por dónde empezar, lo mejor es ir probando distintos procesos hasta encontrar el que más te guste. ¡En el café de especialidad, atreverse a experimentar siempre es un acierto!

¿Qué es la puntuación SCA?

La puntuación SCA (Specialty Coffee Association) es un sistema de clasificación que evalúa la calidad y complejidad del café. Es el primer filtro para diferenciar el café de especialidad del comercial.

Para ser considerado café de especialidad, debe alcanzar al menos 80 puntos en esta escala. Como referencia:

  • +84 puntos → Muy buen café.
  • +86 puntos → Café excelente.
  • +92 puntos → Nivel casi imposible de encontrar.

Esta puntuación se basa en una evaluación sensorial exhaustiva, donde se analizan aspectos como aroma, acidez, cuerpo, balance, defectos en el grano y regusto. Todo el proceso lo llevan a cabo Q-Graders, catadores certificados por la SCA.

En resumen: si un café tiene una puntuación alta, es porque realmente lo merece.

¿Cómo saber si mi café es de especialidad?

Lo primero y más fácil: que lo diga claramente.

Si ves términos como "Café Gourmet", "Café Premium" o "Café Gold", huye. Muchas veces intentan vender café mediocre en bolsas negras con detalles dorados para que pagues más por menos.

Un café de especialidad de verdad debería llevar información clara y detallada, como:

  • Origen y región → ¿De dónde viene
  • Altitud y variedad → Datos clave sobre el grano.
  • Productor o cooperativa → ¿Quién está detrás de ese café?
  • Proceso y puntuación SCA → Si no aparece la puntuación, podría ser un café de 80 puntos raspados.
  • Fecha de tueste → Imprescindible para saber si está realmente fresco.
  • Dónde y por quién ha sido tostado → Transparencia total.
  • Válvula de desgasificación en la bolsa → Si no la tiene, red flag. Puede significar que el café no es de especialidad o que lleva tanto tiempo tostado que ya no la necesita.

Si tu café no cumple con esto, es momento de dudar. Que no te den gato por liebre.

¿Es caro el café de especialidad?

Depende de cómo lo mires. Es cierto que el café de especialidad suele tener un precio más alto que el café comercial, pero hay razones muy claras para ello:

  • Selección de granos → No todo vale. Se eligen solo los mejores granos, sin defectos, maduros y con un perfil de sabor excepcional.
  • Producción responsable → Se paga un precio justo a los productores, que invierten en prácticas sostenibles y en mejorar la calidad del café y su entorno.
  • Procesos más cuidados → Desde la cosecha manual hasta el tueste artesanal, cada paso está pensado para sacar lo mejor de cada grano.
  • Trazabilidad total → Sabes de dónde viene tu café, quién lo ha cultivado y cómo ha sido procesado. Nada de café anónimo y sin historia.
  • Frescura y calidad superior → Se tuesta en lotes pequeños, sin almacenarlo durante meses, para que lo disfrutes en su punto perfecto.

📌 Ejemplo real: Muchas marcas comerciales venden café en envases pequeños para que parezca barato, pero si haces cuentas, el precio por kilo puede ser incluso mayor que el de un café de especialidad. Las cápsulas "baratas" pueden superar los 80€/kg, siendo de los cafés más caros del mercado.

Si comparas calidad, sostenibilidad y precio, el café de especialidad no solo vale cada céntimo, sino que muchas veces cuesta lo mismo o menos que marcas comerciales que ofrecen café de peor calidad.

¿Tenéis mezcla o torrefacto?

¡Noooooooo!!! ☠️🚫

Aquí solo hay café 100% arábica de especialidad, tostado de forma natural, sin azúcar, sin saborizantes, sin trucos raros.

Si buscas café fetén, este es tu sitio. Para mezclas dudosas y torrefactos hay otros lugares… pero no aquí.

Solo trabajamos con café de cosechas recientes, tostamos cada semana y garantizamos la máxima frescura en cada paquete. Así de simple.

Tueste y frescura

¿Cuándo tostais el café?

Nuestro día de tueste es el lunes, lo que nos asegura que recibas tu café siempre fresco y en su mejor momento.

Ten en cuenta que el café necesita unos días para desgasificarse, un proceso natural que le ayuda a ganar cuerpo y potenciar su carácter. Por eso, cuando lo recibas, estará en el punto perfecto para disfrutarlo.

¿Cuánto tiempo se mantiene 'fresco' mi café?

El café empieza a perder frescura desde el momento en que se cosecha. En verde (sin tostar) puede durar hasta un año si está bien almacenado, pero una vez tostado, la historia cambia.

Después del tueste, el café empieza a oxidar y perder aromas, y esto ocurre mucho más rápido si está molido.

  • En grano → Lo ideal es consumirlo antes de 3 meses desde el tueste.
  • Molido → Mejor tomarlo antes de 1 mes (máximo 2).

Al final, tú decides, pero queremos que tengas toda la información para que disfrutes el café en su mejor momento. La trazabilidad es clave, y por eso exigimos que sepas exactamente qué estás comprando y bebiendo. Porque aquí, el café es cosa seria.

Pedidos y negocios

¿Cuándo recibiré mi pedido?

Normalmente, en un plazo de 48-72 horas (2-3 días), dependiendo de si son días laborables o no.

  • Si haces tu pedido un martes, lo más probable es que el jueves tengas tu café en casa.
  • Si lo haces un viernes, lo recibirás el miércoles.
Quiero café en mi negocio, ¿cómo lo hago?

Si necesitas café para tu tienda, cafetería, restaurante, hotel o gimnasio, lo tenemos cubierto. Solo entra en el menú, haz clic en "Profesionales" y envíanos tu consulta a través del formulario.

Nos pondremos en contacto contigo para encontrar la mejor opción para tu negocio y darte acceso a nuestras tarifas wholesale para profesionales.

También puedes llamarnos o escribirnos por WhatsApp al 624 49 40 61

¡Tú eliges cómo hablar con nosotros!