



Los Naranjos EL SALVADOR
RECOMENDACIÓN: FILTRO
Café de perfil afrutado, tropical y aromático. Notas a piña, ciruela y naranja, con un fondo de cacao y ron.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Retiro disponible en calle maestro 20
Normalmente está listo en 24 horasPairs well with

Los Naranjos EL SALVADOR
Datos de cata
La piña jugosa y la ciruela madura aportan un carácter afrutado vibrante, mientras la naranja cítrica añade frescura. Su dulzura recuerda al cacao, con sutiles matices florales y un ligero toque a ron que redondea la experiencia.
Acidez viva, dulzura alta y final limpio.
Puntuación: Excelente
Evaluación sensorial de la Specialty Coffee Association (SCA)
Región cafetera: Sonsonate, El Salvador
Sonsonate, EL SALVADOR
Sonsonate es una región cafetalera con tradición que se extiende desde la cordillera Apaneca-Ilamatepec hasta la costa del Pacífico. Su diversidad geográfica y cultural ha dado lugar a cafés con identidad propia dentro del panorama salvadoreño.
Altitud: entre 900 y 1.500 metros, con suelos volcánicos y aluviales que aportan riqueza mineral y favorecen el desarrollo de granos consistentes.
Clima: cálido-húmedo, con lluvias abundantes en la temporada y brisas oceánicas que moderan las temperaturas, permitiendo un crecimiento estable y un secado natural en patios y camas elevadas.
Receta: Filtro
Métodos recomendados:
Filtro
Ratio: 1:16 (12 g de café / 200 g de agua)
Molienda: Media (como arena de playa)
Agua: 92-94 °C
1. Calienta el agua y enjuaga el filtro.
2. Añade el café y vierte 50 g de agua para el bloom (40 seg).
3. Haz 3 vertidos de 50 g cada 30 seg, en círculos, terminando en el centro.
4. Deja drenar 45 seg, sirve y disfruta.
Tómate un momento para apreciar los aromas, sirve el café y disfruta
Varietal: Pacamara
La Pacamara es una de las variedades más emblemáticas de El Salvador y un verdadero ícono en el mundo del café de especialidad, con presencia destacada en competencias internacionales y subastas de cafés de alta gama.
En taza, el Pacamara es sinónimo de complejidad y expresividad. Muchos catadores la describen como un café con “personalidad explosiva”, capaz de ofrecer experiencias sensoriales memorables y distintas en cada cosecha. Por ello, es considerado una joya genética que refleja la innovación y tradición cafetalera de El Salvador.
Proceso: Natural Anaeróbico
Natural Anaeróbico de finca Los Naranjos
Primero, en la finca se realiza una cosecha selectiva para garantizar el nivel óptimo de maduración y lograr una buena fermentación. Tras una selección manual, el café se lleva al beneficio húmedo, donde se clasifica por densidad. Una vez obtenidos los granos ideales, las cerezas se colocan en tanques de fermentación, se añade agua y se dejan fermentar entre 40 y 50 horas, hasta alcanzar el pH deseado.
Cuando la fermentación inicial concluye, el café se despulpa y, ya libre de pulpa fresca, regresa a los tanques para una segunda fermentación de 48 a 60 horas, hasta lograr el punto exacto de acidez. Finalmente, el café pasa a los patios durante dos a cuatro días para un presecado, y luego se traslada a camas africanas elevadas, donde termina de secarse de manera uniforme y controlada.
Tueste: Filtro
Perfil de tueste para filtro
Este tueste carameliza sutilmente los azúcares naturales del grano, dejando que su acidez viva se mantenga en primer plano.
If you have any questions, you are always welcome to contact us. We'll get back to you as soon as possible, within 24 hours on weekdays.
Information
Share contact information, store details, and brand content with your customers.
Shipping Information
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
Customer Support
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
FAQ’s
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
Contact Us
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
De la finca a tu taza, un café de origen único.
Los Naranjos Coffee nace de la visión de tres amigos que decidieron unir su experiencia en negocios, agricultura y sostenibilidad para transformar una pasión en un proyecto de impacto. Lo que comenzó como un hobby pronto se convirtió en una empresa referente, con seis fincas ubicadas en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, en Sonsonate, Santa Ana y Ahuachapán, donde el café crece a más de 1.400 metros de altitud.
El compromiso con la comunidad y el medio ambiente también es parte esencial de su historia. En 2019, junto con Catholic Relief Services, impulsaron la Escuela RENACER y habilitaron una de las fincas como centro de desarrollo para pequeños productores, promoviendo prácticas sostenibles y acceso a mercados internacionales. Hoy, Los Naranjos es sinónimo de impacto positivo, trazabilidad y cafés que han brillado en escenarios internacionales, incluidos multiples reconocimientos en la Taza de Excelencia.