

Gedeb-Lalesa ETIOPÍA
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Retiro disponible en calle maestro 20
Normalmente está listo en 24 horasPairs well with

Gedeb-Lalesa ETIOPÍA
Datos de cata
Equilibrio en cada sorbo. Dulzura destacada, cuerpo medio y acidez baja, con una sensación en boca que evoca chocolate con frutas rojas y un leve matiz especiado. El toque cítrico de limón aporta frescura al final.
Puntuación: Muy Bueno
Evaluación sensorial de la Specialty Coffee Association (SCA)
Región cafetera: Yirgacheffe, Etiopía
Yirgacheffe, ETIOPÍA
Una de las regiones cafetaleras más reconocidas del mundo, famosa por sus variedades autóctonas, métodos tradicionales de cultivo y un terroir único que da lugar a cafés vibrantes y aromáticos.
Altitud: Entre 1.700 y 2.200, donde la altitud favorece una maduración lenta y una mayor complejidad en taza.
Clima: Tropical de altitud que, junto a suelos ricos en minerales, contribuye al desarrollo de perfiles florales y cítricos muy definidos.
Perfil de taza: Cuerpo sedoso, acidez brillante y una dulzura delicada.
Un café elegante, complejo y profundamente ligado a sus raíces etíopes.
Receta: Espresso y Moka Italiana
Espresso
Ratio recomendado: 1:2 (por cada gramo de café molido, se extrae el doble en líquido).
Molienda: 18 g (molienda fina, similar a la sal de mesa).
Tiempo de extracción: 25-35 segundos.
Detén la extracción cuando alcances los 36 g de espresso.
Moka Italiana
Molienda: Media-fina (como sal fina, pero no tan fina como para espresso).
Agua: Llena la base hasta la válvula de seguridad (sin sobrepasarla).
Fuego: Medio-bajo
Tómate un momento para apreciar los aromas, sirve el café y disfruta.
Variedad arábica: Heirloom
Heirloom
La variedad heirloom de Etiopía es un término general que se utiliza para describir las variedades autóctonas de café cultivadas en el país, conocido como el lugar de origen del café arábica. Estas variedades son el resultado de cientos de años de cultivo y adaptación a las condiciones locales, lo que las hace únicas y altamente valoradas en el mercado de cafés especiales.
Los cafés heirloom suelen tener perfiles de sabor altamente complejos. Esto se debe tanto a la genética única de las plantas como al entorno en el que se cultivan.
Proceso: Natural
Fermentación en proceso Natural
El proceso Natural es uno de más antiguos y tradicionales. Consiste en secar las cerezas con la pulpa intacta. Durante el secado, la pulpa fermenta, intensificando los sabores y dulzores que se transfieren al grano.
Una vez que las cerezas alcanzan el 11-12% de humedad, se retira la pulpa seca. Este proceso genera cafés con perfiles complejos, notas afrutadas y gran dulzura.
Tueste: Medio
Perfil de tueste medio
Este perfil equilibra dulzura y acidez, al transformar los azúcares naturales del grano en notas más profundas y dulces, resaltando un perfil acaramelado.
If you have any questions, you are always welcome to contact us. We'll get back to you as soon as possible, within 24 hours on weekdays.
Information
Share contact information, store details, and brand content with your customers.
Shipping Information
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
Customer Support
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
FAQ’s
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
Contact Us
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
De la finca a tu taza, un café de origen único.
Si hablamos de cafés de Etiopía con impacto real en origen, tenemos que hablar de Ephtah y de Wubit.
El trabajo de esta empresa dirigida por mujeres va más allá del café: busca transformar comunidades rurales a través de la calidad, la inclusión y el empoderamiento femenino. Fundada por Wubit, Q grader y exportadora con años de experiencia, Ephtah nació con una visión clara: producir cafés excepcionales, y al mismo tiempo, generar cambios concretos en las vidas de quienes los cultivan.
Cada lote que exportan es trazable hasta la finca. Detrás hay formación, financiación, acceso a recursos y una apuesta firme por el liderazgo femenino. Con el programa Ama Commitment, Ephtah promueve cafés cultivados por mujeres y mejora sus ingresos, al tiempo que impulsa guarderías en zonas rurales para apoyar a las madres trabajadoras.
Su enfoque es técnico, humano y profundo. Desde el análisis sensorial hasta la logística de exportación, todo está cuidado al detalle para que cada cliente reciba un café excelente y con propósito. Y eso se nota: cafés limpios, balanceados, llenos de matices dulces, cítricos y florales, nacidos en altura, cultivados con mimo y procesados con precisión.