Este café no está aquí por casualidad.

Un café, dos maneras de disfrutarlo.

Este café no se conforma con poco. En filtro, su acidez brilla y las notas frutales pegan fuerte. En espresso, cambia las reglas: cuerpo intenso, crema densa y un toque de albaricoque que no ves venir.

87

Puntuación: Excelente

Evaluación sensorial de la Specialty Coffee Association (SCA)

Región

Tarrazú, COSTA RICA

Esta icónica región cafetalera se extiende a altitudes que oscilan entre los 1,200 y 2,000 metros sobre el nivel del mar, donde las cerezas de café maduran de manera pausada, permitiendo el desarrollo de azúcares complejos y perfiles sensoriales más sofisticados. Sus suelos volcánicos, excepcionalmente fértiles y ricos en minerales esenciales, aportan un carácter único en taza, destacado por notas limpias y vibrante.

Guía de Extracción: FILTRO, ESPRESSO y MOKA

Métodos recomendados: Espresso & Moka italiana

Filtro

Ratio: 1:16 (12 g de café / 200 g de agua)
Molienda: Media (como arena de playa)
Agua: 92-94 °C

1. Calienta el agua y enjuaga el filtro.
2. Añade el café y vierte 50 g de agua para el bloom (40 seg).
3. Haz 3 vertidos de 50 g cada 30 seg, en círculos, terminando en el centro.
4. Deja drenar 45 seg, sirve y disfruta.

Espresso

Resalta la dulzura y el carácter cremoso, ideal para una taza concentrada y equilibrada.

El espresso es una de las formas más concentradas de café, donde el equilibrio entre tiempo, temperatura, molienda y presión es clave para obtener una extracción perfecta.

Ratio recomendado: 1:2 (por cada gramo de café molido, obtendremos el doble en líquido espresso).

Café: 18 g 

  • Molienda: Fina (textura similar a la sal de mesa).
  • Nivela el café y compacta firmemente con un tamper para lograr una superficie uniforme.

Agua (espresso líquido): 36 g

  • Temperatura: Entre 90-96 °C.

Instrucciones

  1. Inserta el portafiltro en la máquina y activa la extracción.
  2. Utiliza una balanza para medir la cantidad de líquido espresso en la taza.
  • Detén la extracción cuando alcances los 36 g de espresso.
  1. La extracción debe completarse en 25-35 segundos para obtener un espresso balanceado en sabor y textura.

Nota:

Si el tiempo de extracción está fuera del rango, ajusta la molienda:

  • Muy rápido: Haz la molienda más fina.
  • Muy lento: Haz la molienda más gruesa.

Moka Italiana

Amplifica los matices dulces y los aromas florales, ofreciendo una experiencia rica y compleja.

Café

  • Molienda: media-fina (similar a la sal fina, pero no tan fina como la molienda para espresso.)

Agua

Instrucciones

  1. Agua: Llena la base de la cafetera con agua hasta la válvula de seguridad. No la sobrepases.
  2. Café: Rellena el filtro con café molido, nivelando sin compactarlo. Asegúrate de no dejar residuos en los bordes.
  3. Montaje: Ensambla la cafetera asegurándote de que las piezas estén bien ajustadas.
  4. Calentado: Coloca la cafetera sobre fuego medio-bajo. El café subirá lentamente a la parte superior.

Finalización: Retira la cafetera del fuego en cuanto el café haya dejado de subir y antes de que burbujee.

Tómate un momento para apreciar los aromas, sirve el café y disfrut

Variedad: CATUAI AMARILLO

Catuai amarillo

Esta variedad prospera en regiones montañosas de climas tropicales. Es reconocida por su dulzura natural y una acidez brillante y balanceada que aporta frescura sin ser dominante, contribuyendo a una taza elegante y placentera, perfecta para quienes buscan una experiencia sensorial refinada.

Proceso: NATURAL

Fermentación en proceso Natural

El proceso Natural es uno de más antiguos y tradicionales. Consiste en secar las cerezas con la pulpa intacta. Durante el secado, la pulpa fermenta, intensificando los sabores y dulzores que se transfieren al grano.

Una vez que las cerezas alcanzan el 11-12% de humedad, se retira la pulpa seca. Este proceso genera cafés con perfiles complejos, notas afrutadas y gran dulzura, variando según el clima y la altitud. Además, ofrece un cuerpo robusto y una sensación en boca rica, preservando aceites y azúcares.

Tueste: MEDIO

Tueste Medio

Para este café de la variedad catuai, trabajado con un proceso natural, hemos desarrollado un perfil de tueste medio diseñado para potenciar su vibrante carácter y su cuerpo cremoso. Este nivel de tueste resalta sus aromas a fruta de hueso, que ayuda a experimentar la calidad de este lote en taza de espresso y moka.

¿Qué sucede durante el tueste?

  • Caramelización precisa: El tueste medio transforma los azúcares naturales en notas de azúcar moreno y miel, aportando una dulzura envolvente.
  • Desarrollo de matices: Realza las sutiles notas a almendra y flores, manteniendo un equilibrio perfecto entre acidez y cuerpo.
  • Cuerpo pleno: La textura cremosa del café se amplifica, creando una sensación en boca rica y aterciopelada.

Efectos organolépticos en taza:

  • Sabor: Dulce y redondo, con toques de miel y caramelo.
  • Aroma: Frutal y delicado, con un fondo de frutos secos.
  • Cuerpo: Pleno y cremoso, con una textura suave y envolvente.

Finca El Encino & La bandera

Finca El Encino es reconocida por su capacidad para producir cafés de altísima calidad. Ubicada a más de 1,900 metros sobre el nivel del mar, la finca disfruta de un clima ideal para el cultivo de café, con suelos volcánicos ricos en nutrientes y temperaturas perfectas. Estas condiciones favorecen el desarrollo de variedades de café que ofrecen perfiles complejos y sabores excepcionales.

El micro beneficio La Bandera es el lugar donde se seleccionan las cerezas de café y se gestionan con precisión los procesos de fermentación y secado, asegurando la calidad del grano.

A nivel internacional, Finca El Encino ha sido ampliamente reconocida por la calidad de su producción, logrando importantes premios y varias clasificaciones destacadas en la Cup of Excellence, un certamen global que premia los mejores cafés del mundo. Estos reconocimientos reflejan el compromiso de la finca con la excelencia y su dedicación al cultivo de cafés de especialidad, caracterizados por notas florales, frutales y una claridad excepcional en su perfil.