

El Alto COSTA RICA
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Retiro no disponible actualmente en calle maestro 20
Pairs well with
Este café no está aquí por casualidad.
Un café que no pasa desapercibido. Dulzura cítrica, vibrante y con actitud. En espresso o en filtro, su complejidad se nota y su personalidad se impone. De algo estamos muy seguros, no te va a decepcionar.
Puntuación: Excelente
Evaluación sensorial de la Specialty Coffee Association (SCA)
Región cafetera
Tarrazú, COSTA RICA
Ubicada en la prestigiosa región de Tarrazú, en Costa Rica, esta zona cafetalera es reconocida por sus alturas ideales para el cultivo de café de especialidad.
Altitud: Entre 1.200 y 2.000 metros, donde la maduración lenta favorece la formación de sabores intensos y complejos.
Clima: Condiciones óptimas, con una alternancia marcada entre temporadas lluviosas y secas que aseguran una maduración uniforme y realzan perfiles sensoriales vibrantes.
Perfil de taza: Notas brillantes y cítricas, equilibradas con una dulzura natural, potenciada por la riqueza de sus suelos volcánicos que aportan carácter y profundidad.
Un café de especialidad con una identidad única y un sabor excepcional.
Guía de Extracción: ESPRESSO, MOKA y FILTRO
Métodos recomendados: Espresso, Moka italiana, Filtro, Prensa francesa.
Espresso
Ratio recomendado: 1:2 (por cada gramo de café molido, se extrae el doble en líquido).
Molienda: 18 g (molienda fina, similar a la sal de mesa).
Tiempo de extracción: 25-35 segundos.
Detén la extracción cuando alcances los 36 g de espresso.
Moka Italiana
Molienda: Media-fina (como sal fina, pero no tan fina como para espresso).
Agua: Llena la base hasta la válvula de seguridad (sin sobrepasarla).
Fuego: Medio-bajo
Filtro
Ratio: 1:16 (12 g de café / 200 g de agua)
Molienda: Media (como arena de playa)
Agua: 92-94 °C
1. Calienta el agua y enjuaga el filtro.
2. Añade el café y vierte 50 g de agua para el bloom (40 seg).
3. Haz 3 vertidos de 50 g cada 30 seg, en círculos, terminando en el centro.
4. Deja drenar 45 seg, sirve y disfruta.
Tómate un momento para apreciar los aromas, sirve el café y disfruta.
Variedad arábica: CATUAI ROJO
Catuai rojo
El Catuai rojo destaca por su dulzura pronunciada, con un cuerpo equilibrado y una acidez brillante. Esta variedad permite obtener perfiles de taza únicos cuando se cultiva en regiones de alta altitud.
Proceso: HONEY
Fermentación en proceso Honey
El proceso Honey, creación costarricense, se ha consolidado como uno de los métodos de beneficio más emblemáticos en la producción de café de especialidad. En este método, tras el despulpado del grano, se deja una cantidad controlada de mucílago, la capa viscosa rica en azúcares y agua que lo envuelve, adherida durante su secado.
Este paso es clave en el proceso Honey, ya que las enzimas y microorganismos descomponen parcialmente los azúcares y compuestos del mucílago, aportando complejidad al perfil del café.
Este lote ha sido secado por 15 días en camas elevadas.
Tueste: MEDIO
Perfil de tueste medio
Este perfil equilibra dulzura y acidez, al transformar los azúcares naturales del grano en notas más profundas y dulces, resaltando un perfil acaramelado.
If you have any questions, you are always welcome to contact us. We'll get back to you as soon as possible, within 24 hours on weekdays.
Information
Share contact information, store details, and brand content with your customers.
Shipping Information
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
Customer Support
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
FAQ’s
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
Contact Us
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
De la finca a tu taza, un café de origen único.
Con un enfoque en la excelencia y la innovación, Finca El Alto y La Bandera ejemplifican el compromiso de Tarrazú con la producción de café de especialidad de clase mundial.
Finca El Alto cuenta con una altitud excepcional, suelos volcánicos ricos en nutrientes y un microclima único que favorece el cultivo de café de alta calidad. Esta finca combina técnicas agrícolas tradicionales con tecnología moderna y prácticas sostenibles, incluyendo el manejo responsable del agua y la regeneración de suelos para preservar la salud ecológica.
El microbeneficio La Bandera, liderado por la familia Hidalgo Umaña, es reconocido por su innovación en el procesamiento del café. Su ubicación cerca del Cerro de la Muerte, donde los vientos constantes crean microclimas beneficiosos, permite la producción de granos excepcionales que han ganado reconocimiento internacional.