Este café no está aquí por casualidad.

Ecuador sigue siendo un secreto en el café de especialidad, y Loja brilla como una de sus mayores joyas. Este trabajo impecable de Agroloja se ha convertido en nuestro café favorito para filtro. Una cosecha excepcional que no quieres dejar pasar.

87

Puntuación: Excelente

Evaluación sensorial de la Specialty Coffee Association (SCA)

Región cafetera 

Malacatos, Loja. ECUADOR

En el corazón del valle subtropical de Loja, Malacatos es tierra de café con historia y un terroir excepcional.

Altitud: entre 1.200 y 1.850 metros, con suelos volcánicos ricos en nutrientes.
Clima: cálido y seco, con lluvias bien equilibradas para un cultivo óptimo.
Perfil de taza: cafés complejos, con notas florales y afrutadas que elevan cada taza.

Café de altura, de origen y con carácter.

Guía de Extracción: FILTRO
Filtro

Ratio: 1:16 (12 g de café / 200 g de agua)
Molienda: Media (como arena de playa)
Agua: 92-94 °C

1. Calienta el agua y enjuaga el filtro.
2. Añade el café y vierte 50 g de agua para el bloom (40 seg).
3. Haz 3 vertidos de 50 g cada 30 seg, en círculos, terminando en el centro.
4. Deja drenar 45 seg, sirve y disfruta.

Tómate un momento para apreciar los aromas, sirve el café y disfruta

Variedad arábica: SIDRA

Sidra

Esta variedad de café arábica, de las raras, destaca por su complejidad, perfiles de sabor excepcionales y producción limitada.

En taza ofrece notas vibrantes y una gran intensidad aromática, se cree que esta exclusiva variedad originaria de Ecuador es el resultado del cruce natural entre las variedades Typica y Bourbon, combinando lo mejor de ambas.

Proceso: DOBLE FERMENTACIÓN HONEY

Honey Brillante | Honey doble fermentación

El proceso Honey convencional consiste en despulpar la cereza dejando parte del mucílago (también llamado miel/honey) adherido al grano. El grano con mucílago se deja reposar para que comience una fermentación natural. Este paso es clave para aportar complejidad al perfil del café.

En el caso del Honey Brillante de Ángel Reyes, el proceso se enriquece con una etapa inicial de fermentación de 72 horas, donde las cerezas enteras se colocan en tanques herméticamente sellados. Esta fermentación intensifica las notas frutales y desarrolla una mayor complejidad en los azúcares naturales de la cereza.

Después de esta fermentación inicial, las cerezas se despulpan y los granos, aún con el mucílago adherido, se trasladan a camas elevadas para un secado controlado que dura aproximadamente 25 días, garantizando un proceso uniforme.

Este proceso innovador logra un perfil sensorial único con una dulzura intensa, acidez brillante y notas frutales destacadas.

Tueste: CLARO

Perfil de tueste claro

Este perfil resalta la acidez vibrante del café, potenciando sus notas frutales y manteniendo un cuerpo ligero, para una experiencia en boca limpia y ligera.

De la finca a tu taza, un café de origen único.

Bajo la dirección del agrónomo Ángel Reyes, el enfoque de Finca Agroloja no solo garantiza una producción responsable, sino que también apuesta por procesos experimentales que elevan la calidad y complejidad de sus cafés.

🔹 Sostenibilidad ambiental – Prácticas agrícolas regenerativas que protegen la biodiversidad y enriquecen los suelos volcánicos de la región.
🔹 Empoderamiento comunitario – Formación y apoyo a pequeños productores, elevando la calidad del café en la zona.
🔹 Innovación en procesos – Agroloja es reconocida por sus innovadores procesos de postcosecha.
🔹 Calidad y trazabilidad – Desde la semilla hasta el tostador, cada lote es cuidadosamente rastreado.

Finca Agroloja se ha convertido en un referente en la producción de café de especialidad en Ecuador, contribuyendo significativamente al prestigio cafetalero de la región de Loja.