

Fahman Yoga INDONESIA
Café de perfil intenso y cremoso, con una dulzura envolvente que recuerda al chocolate con leche y caramelo. Las notas a pomelo aportan frescura y un final cítrico jugoso.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Retiro disponible en calle maestro 20
Normalmente está listo en 24 horasPairs well with

Fahman Yoga INDONESIA
Origen: Sumatra, Indonesia
Sumatra, INDONESIA
Sumatra es una de las regiones más singulares del mundo del café. Suelos volcánicos, altitudes elevadas y un clima húmedo y tropical crean las condiciones ideales para producir cafés intensos y con mucho carácter. Las cerezas se cultivan en pequeñas fincas familiares y se procesan con el método tradicional wet-hulled.
Reconocida por su perfil profundo y exótico, Sumatra representa la esencia más salvaje y distintiva del café del sudeste asiático.
Varietal: Varios
Típica, Híbrido de Timor y Catimor
Este lote reúne el trabajo de pequeños productores que cultivan una mezcla de variedades tradicionales y resistentes, reflejando la diversidad genética del café arábica.
Típica: variedad tradicional que representa la raíz genética del café arábica. Aunque menos productiva y más sensible a enfermedades, destaca por su elegancia y complejidad en taza.
Híbrido de Timor: variedad pionera en resistencia natural a enfermedades. Su genética ha sido base para muchos cruces modernos y aporta estabilidad y vigor a las plantaciones.
Catimor: resultado del cruce entre Caturra y un híbrido de Timor, combina buena calidad en taza con alta resistencia a la roya, lo que la hace una aliada clave para los caficultores.
Altitud: 1.100 msnm
A esta altitud, el café madura lentamente entre la niebla y la humedad característica de Sumatra. Los suelos volcánicos y el clima tropical favorecen granos de cuerpo denso, baja acidez y una complejidad terrosa y especiada que distingue a los cafés de esta región.
Proceso: Wet-hulled
Fermentación en proceso wet-hulled
El proceso wet-hulled, conocido en Indonesia como Giling Basah, es un método tradicional usado principalmente en Sumatra y otras islas del sudeste asiático.
En este proceso, las cerezas se despulpan y el café, aún con parte del mucílago, se deja fermentar brevemente antes de secarse parcialmente hasta alcanzar alrededor del 30–40 % de humedad (mucho más húmedo que en otros métodos). En ese punto, se retira la capa de pergamino y los granos se terminan de secar al sol.
El resultado son cafés de cuerpo denso, baja acidez y notas terrosas o especiadas, con una textura muy característica que distingue a los cafés indonesios del resto del mundo.
Tueste: Espresso
Este perfil equilibra dulzura y acidez, al transformar los azúcares naturales del grano en notas más profundas y dulces, resaltando un perfil acaramelado.
Cómo preparamos este café en BADI
Espresso
Ratio: 1:2
Café: 18 g.
Molienda: Fina.
Tiempo de extracción: 25-35 segundos.
If you have any questions, you are always welcome to contact us. We'll get back to you as soon as possible, within 24 hours on weekdays.
Information
Share contact information, store details, and brand content with your customers.
Shipping Information
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
Customer Support
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
FAQ’s
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
Contact Us
Use this text to answer questions in as much detail as possible for your customers.
Un café de origen único.
Sumatra, y en concreto la región de Gayo, en la isla de Aceh, es uno de los orígenes más singulares del mundo del café. En esta zona montañosa, las fincas familiares se extienden sobre suelos volcánicos fértiles y bajo un clima húmedo y tropical que hace del secado todo un reto.
Este lote proviene del pueblo de Kenawat, donde el productor Fahman Yoga, exfutbolista profesional, trabaja junto a Adena Coffee para recuperar la caficultura local tras décadas de conflicto armado y abandono. Las cerezas se cultivan bajo sombra de especies nativas, en sistemas agroforestales que conservan el equilibrio del ecosistema.
El procesamiento y secado se realiza a mano, con una meticulosidad poco común en una región tan húmeda. El resultado son cafés de carácter intenso, complejos y con una historia de resiliencia detrás.




