Datos de cata

Un café suave y muy agradable. Las notas afrutadas le dan frescura y jugosidad, la dulzura lo redondea. Ligero, limpio y muy equilibrado.

86

Puntuación: Excelente

Evaluación sensorial de la Specialty Coffee Association (SCA)

Región cafetera: Jutiapa, GUATEMALA

Jutiapa, GUATEMALA

En las tierras altas del oriente guatemalteco, Jutiapa cultiva café en las laderas secas y soleadas que miran hacia El Salvador. Una región aún poco explorada, pero con un potencial muy interesante.

Altitud: Entre 1.500 y 2.000 metros, con suelos volcánicos y arcillosos que retienen bien el agua.

Clima: Seco y ventoso, con estaciones marcadas que favorecen una maduración lenta y uniforme.

Perfil de taza: Cafés limpios y delicados, con acidez brillante y notas a frutas amarillas, té y cítricos sutiles.

Receta: Filtro y Cold Brew

Filtro

Ratio: 1:16 (12 g de café / 200 g de agua)
Molienda: Media (como arena de playa)
Agua: 92-94 °C

1. Calienta el agua y enjuaga el filtro.
2. Añade el café y vierte 50 g de agua para el bloom (40 seg).
3. Haz 3 vertidos de 50 g cada 30 seg, en círculos, terminando en el centro.
4. Deja drenar 45 seg, sirve y disfruta.

Cold Brew

Ratio: 1:10 (60 g de café / 600 g de agua)
Molienda: Gruesa (como sal gorda)
Agua: Fría o a temperatura ambiente (filtrada)

  1. Muele el café grueso justo antes de prepararlo.
  2. Añade el café a un recipiente hermético o jarra con tapa.
  3. Vierte los 600 g de agua poco a poco, asegurándote de humedecer todo el café.
  4. Remueve suavemente para mezclar bien.
  5. Tapa y deja infusionar entre 14 y 16 horas en la nevera.
  6. Filtra con una V60, Chemex, tela o filtro fino para eliminar los restos de café.
  7. Sirve con hielo

Tómate un momento para apreciar los aromas, sirve el café y disfruta

Variedad arábica: Abysinnia

Abysinnia

Esta variedad arábica, de las más singulares, es reconocida por su perfil floral, delicado y altamente aromático. Originaria de Etiopía —de ahí su nombre— Abyssinia ha sido cultivada selectivamente fuera de su país de origen por su elegancia en taza y su calidad excepcional. Su estructura ligera y su complejidad sensorial la hacen excepcional para cafés de especialidad. De floración lenta y rendimiento limitado, ofrece notas a flor de jazmín, frutas cítricas y frutas de hueso, lo que la convierte en una joya para los paladares más exigentes.

Proceso: Honey Doble Anaeróbico

Honey Doble Anaeróbico

El Honey Doble Anaeróbico de Finca Divisa, elaborado a partir del varietal Abyssinia, inicia con una primera fermentación anaeróbica de 48 horas con las cerezas enteras en tanques sellados. Este paso potencia los azúcares naturales del fruto y comienza a perfilar la acidez brillante que define este lote.

Tras el despulpado parcial, los granos —aún cubiertos de mucílago— pasan por una segunda fermentación anaeróbica de 48 horas, donde desarrollan una estructura más compleja y una intensidad aromática excepcional.

El secado se realiza durante unos 25 días en camas africanas, con un control riguroso de temperatura y ventilación para conservar toda la expresividad del grano.

El resultado es un café vibrante, jugoso y expresivo: frambuesa y limón en boca, dulzura de caramelo y un final jugoso que recuerda a uva madura.

Un proceso preciso para un café excepcional.

Tueste: Filtro

Perfil de tueste para filtro

Este perfil resalta la acidez vibrante del café, potenciando sus notas frutales y manteniendo un cuerpo ligero, para una experiencia en boca limpia y ligera.

De la finca a tu taza, un café de origen único.

Coffea Diversa Guatemala nace de la visión compartida entre José Padilla, genetista del café y curador de variedades, y Gonzalo Hernández, caficultor y especialista en procesamiento. Ambos han unido experiencia, pasión y ciencia para crear una finca única en el mundo, ubicada en Suchitán, Jutiapa.

Tras años de trabajo en el jardín botánico original de Coffea Diversa en Costa Rica, decidieron llevar su conocimiento a suelo guatemalteco. Hoy gestionan una finca con un enfoque casi científico: más de 850 variedades cultivadas con trazabilidad total, procesos experimentales (dobles anaeróbicos, naturales controlados, honey complejos), y un profundo respeto por el origen.

Su trabajo no solo busca excelencia en taza, sino preservar y estudiar la diversidad genética del café arábica. Los microlotes que nacen de Coffea Diversa son extraordinarios, resultado de un ecosistema, una variedad y un método cuidadosamente seleccionados.

En cada grano hay investigación, biodiversidad y sabor.